Liderando la Transparencia Electoral en LatAm: VotoLibre

La democracia, en su forma más auténtica, se construye sobre un pilar esencial: la confianza. Sin embargo, en las últimas décadas, esa confianza ha sido socavada en diversos países de América Latina. Denuncias de fraude, procesos electorales opacos y una creciente polarización han generado una desconexión peligrosa entre la ciudadanía y sus instituciones.

Como estratega empresarial, y como ciudadano comprometido, identifiqué una necesidad urgente: desarrollar una herramienta que permita a la población recuperar su rol activo en la vigilancia de los procesos democráticos, utilizando la tecnología como aliada, no como barrera.

Así nació VotoLibre: una iniciativa impulsada desde Berquet & Co. Consulting, pensada como un puente entre la innovación tecnológica y la gobernanza transparente.

¿Qué es VotoLibre?

VotoLibre es la solución apartidaria: una plataforma de observación electoral ciudadana que combina blockchain, inteligencia artificial y recompensas en stablecoins para asegurar procesos electorales más confiables y verificables.

Su propósito no es tomar partido, sino dar poder a las personas: cualquier ciudadano puede registrarse como observador, recibir capacitación básica y contribuir a un sistema que almacena pruebas e información de manera descentralizada e inalterable.

Es, esencialmente, una respuesta organizada, ética y apartidaria al problema creciente de la desconfianza electoral.

voto libre
Presentación de VotoLibre.

Cómo funciona la plataforma

La solución fue diseñada para ser escalable, inclusiva y simple de usar. Su funcionamiento se apoya en cinco pilares:

1. Registro y formación de voluntarios independientes:

Personas de todas las edades, profesiones y regiones pueden registrarse para participar como observadores. VotoLibre se asegura de que comprendan su rol y el manejo del aplicativo a través de módulos formativos ágiles y accesibles.

2. Aplicativo móvil de observación:

Desde su celular, el voluntario podrá registrar incidencias, tomar fotografías de actas y añadir comentarios. Todo esto geolocalizado y en tiempo real.

3. Registro inmutable vía blockchain:

Cada entrada queda sellada criptográficamente en la blockchain, asegurando que los datos no puedan ser alterados ni eliminados.

4. Verificación con inteligencia artificial:

Un motor de IA analiza los registros en busca de patrones sospechosos o inconsistencias, alertando al sistema ante posibles riesgos de manipulación o fraude.

5. Sistema de recompensas en stablecoins:

Los voluntarios, como reconocimiento simbólico, recibirán recompensas en moneda digital estable. Esto incentiva la participación sostenida, con trazabilidad y transparencia en los pagos.

¿Qué lo hace único?

VotoLibre no solo representa una innovación tecnológica, sino también una apuesta ética por la democracia.

  • Tiene una arquitectura abierta, auditable y segura.
  • Es completamente independiente de partidos o intereses políticos.
  • Promueve una participación ciudadana horizontal y descentralizada.

No trabajamos para partidos, trabajamos para la gente.

Y esto no es solo una frase, es una práctica institucional. VotoLibre no direcciona votos ni promueve agendas ideológicas. Su único objetivo es garantizar que el voto sea contado correctamente, en tiempo y forma, y que pueda ser auditado por los propios ciudadanos.

Impacto esperado

Con más de 550 millones de votos proyectados en América Latina al 2030, existe una oportunidad histórica para redefinir el estándar de transparencia electoral en la región.

VotoLibre busca:

  • Empoderar a millones de ciudadanos como observadores activos.
  • Crear una red regional de monitoreo descentralizado.
  • Fortalecer la institucionalidad mediante el uso inteligente de tecnología.

El rol de Berquet & Co. Consulting

Desde Berquet & Co., asumimos la responsabilidad de liderar soluciones que no solo tengan retorno financiero, sino retorno institucional y social. VotoLibre es parte de nuestra estrategia de RSE, pero también representa nuestro compromiso con el desarrollo democrático sostenible. A través de alianzas con organizaciones multilaterales, cámaras de comercio, universidades y plataformas tecnológicas, buscamos escalar esta solución en beneficio de toda la región.

José ZARATE, SEBASTIAN BERQUET, club del bitcoin
José Zarate y Sebastian Berquet en el Club del Bitcoin, Lima 2024.

¿Te gustaría ser parte del cambio?

Si eres ciudadano, empresario, voluntario, desarrollador o institución aliada, puedes unirte a esta iniciativa.

Visita www.votolibre.info/es. para registrate.

La democracia necesita más que buenas intenciones.
Necesita acción.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?