La Debida Diligencia (Due Diligence, DD) es un proceso esencial en el ámbito de las fusiones y adquisiciones (M&A), permitiendo a los compradores potenciales evaluar exhaustivamente todos los aspectos de un negocio antes de concretar una transacción. Este procedimiento es vital para valorar activos y pasivos, mitigar riesgos y asegurar que la adquisición sea beneficiosa para todas las partes involucradas.
Ejemplos de Debida Diligencia
Mala Diligencia:
- AOL y Time Warner: La fusión en 2001 resultó en pérdidas significativas debido a la falta de evaluación adecuada de compatibilidad y activos.
- Hewlett-Packard y Autonomy: En 2011, irregularidades financieras no detectadas durante la diligencia llevaron a HP a depreciar $8.8 mil millones del valor de Autonomy.
- Quaker Oats y Snapple: La falta de entendimiento del mercado llevó a Quaker Oats a vender Snapple por $300 millones en 1997, después de adquirirlo por $1.7 mil millones en 1994.
- Petrobras y Pasadena Refining (Brasil y EE. UU.): Petrobras adquirió la refinería de Pasadena en 2006, pero irregularidades y sobreprecios detectados posteriormente resultaron en investigaciones y pérdidas significativas para la empresa brasileña.
Buena Diligencia:
- Disney y Pixar: La adquisición en 2006 resultó en una relación exitosa y rentable gracias a una evaluación cuidadosa de activos y cultura corporativa.
- IBM y Red Hat: La diligencia exhaustiva de IBM sobre la tecnología y la cultura de Red Hat en 2019 ha resultado en una integración exitosa y sinergias significativas.
- Roche y Genentech: La diligencia meticulosa de Roche permitió una integración efectiva y llevó a innovaciones significativas en biotecnología tras adquirir Genentech en 2009.
- Falabella y Sodimac (Chile): La integración de Sodimac a Falabella en 2003 es un ejemplo de buena diligencia y estrategia de crecimiento, consolidando a Falabella como uno de los retailers más grandes de Latinoamérica.
Cinco Pasos Importantes de la Debida Diligencia
- Revisión Financiera: Se analizan detalladamente los estados financieros, deudas, activos, pasivos y flujos de efectivo para entender la salud financiera de la empresa y valorarla correctamente.
- Análisis Legal: Se investigan litigios pendientes, problemas legales, cumplimiento normativo y se revisan contratos y acuerdos clave para evitar futuros conflictos legales y asegurar la viabilidad de la transacción.
- Evaluación Operativa: Se examinan la operatividad, cadena de suministro, tecnología, recursos humanos y estructura organizativa para identificar posibles ineficiencias, riesgos operativos y oportunidades de mejora.
- Investigación de Mercado: Se analizan el mercado, competidores, tendencias del sector y el posicionamiento de la empresa para evaluar la competitividad y el potencial de crecimiento del negocio.
- Verificación de Cumplimiento Ambiental y Social: Se revisan normativas ambientales y sociales, responsabilidad social corporativa y prácticas sostenibles para asegurar el cumplimiento y evaluar el impacto social y ambiental del negocio.
Impacto de la Debida Diligencia en M&A
Una debida diligencia efectiva y meticulosa es fundamental para el éxito de cualquier transacción de M&A. Permite identificar riesgos y oportunidades, valorar de manera precisa la empresa objetivo y facilitar la integración post-adquisición. Sin una diligencia exhaustiva, las empresas pueden enfrentar sorpresas desagradables y pérdidas significativas post-transacción.
Servicios de Berquet & Co. Consulting
Berquet & Co. Consulting se especializa en ofrecer servicios en el ámbito de M&A, brindando asesoramiento y apoyo en todas las fases del proceso. La firma trabaja con aliados estratégicos especializados en cada materia de diligencia, asegurando una evaluación exhaustiva y meticulosa en cada aspecto del proceso de debida diligencia. Este enfoque integral y especializado permite a Berquet & Co. Consulting proporcionar a sus clientes una base sólida y bien informada para tomar decisiones estratégicas y asegurar el éxito de las transacciones de M&A.
Conclusión
La Debida Diligencia es un pilar fundamental en el proceso de fusiones y adquisiciones, siendo crucial para evaluar riesgos y oportunidades y para asegurar transacciones exitosas y beneficiosas. Ejemplos de transacciones exitosas y fallidas, tanto globales como latinas, ilustran la importancia de una diligencia bien realizada. Berquet & Co. Consulting, con su enfoque meticuloso y su red de aliados especializados, se posiciona como un socio estratégico indispensable en el mundo de las fusiones y adquisiciones.
Sebastian KHL Berquet
CEO & Founder Berquet & Co. Consulting