La estrategia que usan los inversionistas para proteger su patrimonio

La solidez de una estructura de patrimonio no depende únicamente del rendimiento, sino de su capacidad para resistir ciclos económicos, eventos geopolíticos y crisis monetarias. En este marco, el oro, la plata, el platino y el paladio ofrecen ventajas tangibles que otros activos financieros no pueden igualar: valor intrínseco, disponibilidad física, demanda estructural e independencia de sistemas bancarios y monetarios.

Por qué tu patrimonio merece más que promesas financieras

A diferencia de activos digitales o instrumentos fiduciarios sin respaldo, los metales preciosos físicos almacenados en bóvedas acorazadas, aseguradas y auditadas representan una forma de ahorro líquida, segura y exenta de riesgo contraparte. Auvesta Edelmetalle AG, holding número uno con sede en Alemania y más de 16 años de trayectoria en el sector, ha perfeccionado este modelo ofreciendo a más de 225.000 inversores en 144 países acceso directo a la compra, custodia y recompra de metales preciosos bajo los más altos estándares europeos.

2025 será un gran año para el oro, plata y platino.

El auge del oro, la plata y el platino en 2025: ¿por qué ahora?

El crecimiento de la demanda no es circunstancial. El oro sigue siendo una referencia mundial de reserva de valor, y en 2025 se posiciona cerca de los 3 000 USD por onza, según analistas; mientras tanto, la plata y el platino han subido entre 25 % y 43 % este año, impulsados por su uso industrial (vehículos eléctricos, la fabricación de baterías, la industria médica y la transición energética) y su atractivo como refugio. Esta convergencia entre su función como refugio y su demanda industrial convierte a estos activos en herramientas de preservación y crecimiento del capital.

Por otro lado, la confianza en las divisas fiduciarias se ha debilitado. Las principales monedas —incluido el dólar estadounidense— enfrentan un deterioro sostenido de su valor real debido a la inflación, el endeudamiento estructural y el progresivo desalineamiento de intereses globales. La pérdida del papel del dólar como única moneda de intercambio internacional es una tendencia que ya está siendo impulsada por bloques económicos como los BRICS y por nuevos acuerdos bilaterales de comercio. En este escenario, disponer de parte del patrimonio en activos no sujetos a políticas monetarias se convierte en una decisión estratégica.

Desde Berquet & Co. Consulting representamos a AUVESTA Edelmetalle AG – offiziell en América Latina, facilitando a individuos y empresas el acceso directo a inversiones en metales preciosos físicos con condiciones preferenciales, total trazabilidad, almacenamiento extrabancario en Suiza y Alemania, y liquidez garantizada por contrato. La plataforma tecnológica de Auvesta permite operar en múltiples divisas, automatizar compras periódicas y emitir certificados de propiedad individualizados, combinando tradición y tecnología para un resguardo patrimonial sin precedentes.

Cuando la estabilidad es una ilusión transitoria, los metales preciosos físicos son la base sobre la cual se construye un patrimonio resiliente.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?